Blog
Diferencias entre el Bicarbonato y el Percarbonato
En esta ocasión me gustaría comentar las diferencias entre estos 2 productos, ambos usados en coladas ecológicas, pero que no son exactamente lo mismo. En PADiY Mi Tiendecita apostamos por el Bicarbonato, y ahora os explicamos el por qué.
Percarbonato sódico
La fórmula del percarbonato es Na2H3CO6. Producto incoloro, cristalino y soluble en agua. No se encuentra en la naturaleza y debe formase adicionando carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno (más conocido como agua oxigenada).
Se usa habitualmente en la colada ecológica, sobretodo como blanqueante. Cuando se disuelve en agua, el percarbonato de sodio se descompone en las 2 sustancias indicadas anteriormente: agua oxigenada y carbonato de sodio.
Por ello es muy importante tener en cuenta esta disociación a la hora de realizar la colada y de su manipulación, ya que:
- No debe mezclarse con ácidos ya que crea una reacción química que desprende gases perjudiciales para la salud. Es decir, si tienes costumbre de lavar baños con vinagre o lo usas como suavizante para lavar la ropa a mano, no podrás usar el percarbonato o tienes que dejar de usar el vinagre. Ya que si juntas ambos, se producen gases irritantes.
- Destiñe la ropa. Lo puedes usar como blanqueante para ropa blanca, pero no como quitamanchas en ropa de color, ni tampoco en prendas delicadas, como lana o seda, o con tintes naturales.
- Es tóxico. No debes dejar este producto al alcance de los niños ni mascotas, y debes tener cuidado al manipularlo. Si se ingiere es tóxico y puede provocar lesiones oculares si entra en contacto con los ojos. Por tanto, es conveniente manipularlo con guantes para que no irrite la piel.
Bicarbonato sódico
La fórmula del bicarbonato es NaHCO3. Compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua. Se encuentra como mineral en la naturaleza, aunque también puede producir artificialmente.
Se puede mezclar con vinagre. Al mezclarse con vinagre se descompone produciendo dióxido de carbono y agua, generando efervescencia.
Puede haber varios tipos, pero el que vendemos en PADiY Mi Tiendecita, de la marca Fer À Cheval, es de calidad alimentaria. Por lo que los usos que le puedes dar a este producto son muchos y variados. Yo voy a dar solo algunas ideas:
- Todas las superficies lavables: En 1 L de agua caliente diluir 1 cucharada sopera de jabón negro líquido y 1 cucharada sopera de bicarbonato sódico. Añadir la solución a un pulverizador. Agitar bien antes de usar.
- Vajilla: para producir nuestro lavavajillas ecológico y respetuoso con nuestra piel, tenemos que mezclar en medio litro de agua caliente, medio vaso de jabón negro líquido, medio vaso de vinagre blanco, 1 cucharada sopera de bicarbonato de sodio y mezclar enérgicamente.
- Horno/Barbacoa: En un horno ligeramente tibio, aplique su jabón negro en las áreas a desengrasar, luego extienda bicarbonato de sodio y deje actuar durante medio día, Frote y enjuague bien con agua caliente.
- Manchas rebeldes: Diluir 50 gr de copos de jabón de Marsella en 1L de agua caliente, agregar media taza de bicarbonato de sodio y un cuarto de taza de vinagre blanco. Dejar enfriar y agitar bien antes de usar.
- Cochecito, equipamiento de bebes: Lava las fundas desenfundables en la lavadora con un detergente para virutas de jabón de Marsella. Para cubiertas no removibles, limpie con una esponja húmeda y jabón. Para las manchas olorosas y rebeldes, frotar con jabón y bicarbonato, dejar actuar unas horas para eliminar la suciedad y luego enjuagar. Dejar secar bien al aire
Se puede usar para muchas más cosas en el hogar, te enumeramos algunas ideas que dan en otra página:
- En la cocina para: Limpiar el horno, Limpiar frutas y verduras, Frigorífico con buen olor, Tarros usados como nuevos, Cazuelas sin manchas, Fregaderos desinfectados, Limpia metales, Tablas de madera sin olor, Vitrocerámica brillante, Sin manchas de café y té, Robot de cocina que se auto-limpian, Cubo de basura a punto, Trapos, bayetas y esponjas desodorizadas, Desagüe funcionando, Manos sin olor
- Colada: Más limpieza, Quitamanchas
- Baño: Limpiador wc, Manchas amarillentas, Bañera brillante, Azulejos sin moho, Alfombrillas sin riesgos, Cepillos, peines, brochas de maquillaje en buen estado
Si quieres más ideas te propongo que accedas a 45 usos sorprendentes del bicarbonato y te harás una idea de por qué en PADiY Mi Tiendecita apostamos por el Bicarbonato.
¿Por qué preferimos el Bicarbonato?
Es un producto que encontramos en la naturaleza como mineral, que además no es tóxico y que podemos manipular con tranquilidad con otros productos como el vinagre, muy habitual en la limpieza ecológica. Además, es muy pero que muy versátil, no hay zona de la casa donde no puedas usarlo.
No queremos decir que estemos en contra del uso de otros productos ecológicos, simplemente comentamos nuestra afinidad y los motivos, y apoyamos, en cualquier caso, la decisión tomada, ya que entendemos que no hay una solución única para nuestro problema con el medio ambiente, y todo lo que hagamos, bienvenido sea.
¿Cómo preparar el neceser para un viaje?
Ya sea porque te vas a la nieve, o aprovechas esta semana santa para visitar y recorrer nuevos lugares, lo que menos nos interesa es gastar gran parte de nuestra maleta en productos de higiene, que por otro lado, son indispensables, sobre todo si nuestra piel es delicada o si llevamos niños que sufren de alguna dermatitis.
Para ello lo mejor es pensar en productos que ocupen poco espacio y sean versátiles, además de productos respetuosos con la piel. Por tanto, hoy hablaremos de cómo podemos hacer nuestro neceser con productos de PADiY Mi Tiendecita, para que ocupen lo menos posible y nos cubran todas nuestras necesidades:
- Para minimalistas. Si eres de los que menos es más, el jabón de Alepo es tu elección. Este jabón te sirve tanto para cabello como para cuerpo, y en el caso de los hombres también para la barba. Con un sólo producto en tu neceser tendrás cubiertas todas las necesidades. Ojo! este jabón está compuesto de aceite de oliva y aceite de laurel. Es muy importante saber qué tipo de piel tienes para poder usar el porcentaje correcto de laurel. Por tanto, si tu piel es muy grasa, te recomiendo el de mayor porcentaje (30%), pero si es seca deberías usar el de menos porcentaje (4%)
- Piel y cabello "incompatibles". Hay veces que, por muy minimalista que quieras ser, la realidad es otra. Es decir, que nuestro cabello y nuestra piel no coinciden, tenemos cabello seco y piel grasa o al contrario. En tal caso, lo mejor es llevar un champú sólido con las propiedades necesarias para tu cabello, da igual los días de viaje, con un champú tendrás más que suficiente. Y un jabón sólido, con una pastilla tendrás más que suficiente, sólo tendrás que elegir la pastilla de jabón que más se adapte a tu piel, si tienes la piel muy seca te recomiendo el jabón de glicerina orgánica de manteca y coco, si la tienes grasa el de arcilla.
- Si el viaje es familiar, recomiendo usar el champú herbal para toda la familia, y una pastilla de jabón puro oliva. Con uno y uno, sea unos días o unas semanas, no necesitas nada más en el neceser para la ducha diaria de toda la familia.
- Pelo rebelde y piel muy seca. Si este es tu caso, quizá necesites un extra, pero no te ocupará mucho espacio en la maleta. Ya que con un tarrito de 100 gr de manteca de karité tendrás tanto para el cabello como para toda la piel, tanto de cara como de cuerpo. O si no te gusta esa sensación grasa sobre tu piel, puedes cambiar la manteca por acondicionador sólido y la crema según necesidades, facial, cuerpo, manos. Te recomiendo, que para llevar menos trastos, si lo que se reseca son las manos, te lleves un tubito de viaje de manos de rosa o del aroma que prefieras, si el problema es que siempre notas como se estira tu piel de la cara tras el lavado, puedes llevarte la crema sólido facial, pero si es ambas o corporal llévate sólo la crema de cuerpo baobab, para unos días te vendrá muy bien, no notarás la diferencia.
Una vez que tenemos nuestros productos de higiene para la ducha, tenemos que pensar en algunos básicos indispensables:
- Desodorante. Si es un viaje familiar recomiendo la piedra de alumbre, con un stick de 60gr tendréis para toda la familia. Es pequeño y duradero, además al no tener perfume es recomendable para todo tipo de piel.
- Cepillos de dientes. En este caso es imprescindible un cepillo por persona, pero el cepillo de dientes de bambú ocupa como cualquier otro y es respetuoso con el medio ambiente, ya que ni sus filamentos llevan plástico.
- Crema solar. Vayas donde vayas de vacaciones, al final vas a estar mucho tiempo en al aire libre, ya sea en la playa, en el campo, la montaña o paseando por las calles. No puedes dejar de usar protección solar durante el viaje, sobre todo en la cara. Pero no es necesario un bote grande, con el stick solar SPF50 cara y cuerpo de 25gr, podrás aplicarte la crema en cualquier lugar y no ocupa espacio en la maleta. Es imprescindible para la protección de las zonas sensibles (pómulos, nariz, orejas, etc.). Efecto blanco = indicador de eficacia. Si los stick sólidos no son lo tuyo, añade a tu maleta la Crema Solar Facial SPF50 con certificado BIO. 50ml. No sólo te previene de sol, también es muy hidratante.
Así que ya no tienes excusa para no cuidar de ti y de los tuyos durante vacaciones, en poco espacio podrás llevarte los productos de higiene necesarios para mantener la piel y el cabello en perfectas condiciones. Porque siempre es mejor ser precavido que tener que usar a posteriori productos para arreglar los efectos adversos del sol, o de producto irritantes de higiene.
Novedades - Jabón artesanal con Karité
Si pensamos en un producto natural que nos aporte hidratación y suavidad en cosmética natural, inmediatamente pensamos en el Karité. Por eso, si tienes una piel seca, debes empezar a hidratarla desde la base, usar un jabón natural con Karité puede ser una buena idea.
Propiedades cosméticas
Aunque este producto es comestible, sus propiedades cosméticas son muy conocidas, y por tanto muy usada en la cosmética naturas.
- Protege contra la sequedad de la piel, hidratando tanto piel como cabello.
- Protege contra eritemas solares.
- Previene y trata el envejecimiento cutáneo al estimular el metabolismo de las células, por lo que previene las arrugas.
- Cicatrizante, por lo que es apta para el tratamiento de dermis escamosa, manos secas y agrietadas.
Jabones con Karité de PADiY Mi Tiendecita
Como novedad os traemos el jabón en pastillas de manteca de Karité
Pero ya teniamos el jabón puro oliva con Karité, sin aroma ni colorantes, para las pieles más delicadas
Jabón de glicerina orgánica con aceite de coco y manteca de Karité. Con un suave aroma a coco
Otros productos que te pueden interesar
Como os he indicado al principio, el Karité en cosmética natural es muy usado, en invierno es muy eficaz para proteger la piel del frío y del viento. Para pieles secas es casi inevitable usar algún producto con este ingrediente. En PADiY Mi Tiendecita somos conscientes de ello y por eso, gran parte de nuestras cremas (manos, pies, cuerpo, solar,...) e incluso labiales.
Ideas para regalar en el día del Padre
Aunque para nosotros nuestro padre sea el rey del Castillo, él también necesita cuidados, por eso desde PADiY Mi Tiendecita, queremos darte algunas ideas para el cuidado del cabello, la barba y la piel de nuestros padres, pudiendo hacer regalos originales, personalizados y que le den mimos al mismo tiempo.
Si quieres que te la preparemos nosotros y te la mandemos a casa, ten en cuenta que tienes que hacer el pedido antes del 15 de marzo a las 14h si vives fuera de Madrid, o el 16 de marzo antes de las 14h si vives en Madrid.
Caja Mini - Esencial
Si tu presupuesto es ajustado, o sólo quieres regalar un detallito, el jabón de Alepo es lo mejor para ello. El jabón de Alepo sirve para el cuidado completo: cabello, cuerpo, barba. Y si es de los que se va de viaje, es ideal para llevarlo y necesitar muy poco espacio para la bolsa de aseo.
Caja - Todo para la oficina
Si tu padre es de los que está más tiempo fuera de casa que dentro, ya sea porque trabaja en una oficina, porque tiene que viajar o porque está todo el día en el auto porque se dedica al trasporte. Este regalo le será muy útil. Añade un neceser y todo lo que él suele usar: cepillo, dentífrico, jabón y/o jabonera. ¡Será todo un acierto!
Caja Especial - Lo quiero todo para mi padre
Con esta caja tu padre podrá tener todo lo necesario para el aseo diario, productos naturales y ecológicos.
Elige su champú: coco pelo seco, pomelo graso, choco teñido o débil y herbal normal o uso frecuente.
¿Jabón de Marsella, de Alepo o Puro Oliva, el tradicional de Castilla? ¿Cuál le gustará más para la ducha diaria?
Añade el desodorante que más le guste: sólido a granel con aroma amaderado, sólido en una práctica caja con aroma a limón o sin aroma, de piedra de alumbre.
No olvides que tus cajas son personalizables, si te gusta algún otro producto también puedes añadirlo. ¡No te quedes con las ganas! Nosotros elegiremos la caja que mejor se adapte a tus productos ¡Todo quedará perfecto!
Novedades - Jabón artesanal con Lavanda
Si la semana pasada contamos que en PADIY Mi Tiendecita nos encantaban los jabones de Rosa Mosqueta, esta semana tenemos que hablar de la Lavanda. El aroma a Lavanda y sus propiedades no nos dejan indiferentes, por ello consideramos que nunca son suficientes los productos de Lavanda.
Ya tenemos los siguientes jabones: Jabón de glicerina orgánica de Lavanda y Jabón de Marsella de Lavanda
En Hogar incluimos el detergente ecológico con aroma a Lavanda y el ambientador relajante con aceites esenciales de Lavanda
Por tanto, no podíamos dejar de incorporar un jabón de aceite de oliva, artesanal y de producción local. Para los amantes del zero waste, producto a granel, sin envases de plástico, de producción local, por lo que se gasta menos energía en trasportarlo. Para los amantes del producto artesanal, realizado a mano, con productos naturales.
Propiedades de la lavanda en cosmética natural.
Las flores de lavanda contienen aceites esenciales que aportan una fragancia equilibrante y calmante sobre la piel.
Aceite de lavanda.
El aceite de lavanda es muy relajante, por lo que sirve para ayudar contra el estrés, ansiedad y depresiones, brindando armonía y paz a nuestra mente y cuerpo. Ayudando a dormir mejor y a eliminar posibles dolores de cabeza. Si eres una persona nerviosa o inquieta este tipo de aceites te pueden aportar esa relajación extra que necesitas.
Propiedades cosméticas.
Debido a su contenido en ácido rosmarinico y su alto contenido en compuestos fenólicos como los taninos y su composición en linalol, citral y geraniol podemos decir que tiene las siguientes propiedades:
- Antiinflamatorio. Por lo que su uso puede reducir los dolores musculares.
- Regenera. Ayuda a la cicatrización y por tanto es excelente a la hora de combatir problemas en la piel como el acné.
- Astringente. Ayuda a incentivar la producción de aceite en la piel, por lo que la piel se hidrata.
- Antiséptico. Elimina gérmenes y bacterias.
- Antioxidante. Por lo que se reducen arrugas.
- Hidratante. Como hemos comentado antes hidrata y esto contribuye a evitar que la piel se reseque por el frío o por la exposición al sol.
- Regenerador de tejidos, elimina piel ásperas y rugosas.
- Limpiador, ya que arrasa con poros obstruidos y suciedad acumulada en ellos.
Novedades - Jabón artesanal con Rosa Mosqueta
Nos encanta la rosa mosqueta por sus propiedades, y nos encantan los jabones artesanales, podemos decir, que es probablemente de la que más variedad tenemos.
Jabón Puro Oliva con rosa mosqueta: ideal para bebes, cuidado natural sin perfumes ni colorante, que además puede tratar la dermatitis del pañal.
Jabón de Glicerina con rosa mosqueta: Jabón de glicerina, por tanto, muy suave al tacto, con un ligero aroma y sobre todo con las propiedades de la rosa mosqueta. Si tienes la piel sensible y con tendencia a agrietarse, esta puede ser una de las mejores opciones. Aunque recomendamos que después del lavado de manos se use una crema de Karité, hasta que las grietas desaparezcan.
Jabón artesanal de aceite de oliva enriquecido con aceite de rosa mosquete, Regeneradora y cicatrizante. Esta es nuestra novedad. Si te encanta el jabón de aceite de oliva, el tradicional, los colores llamativos y además quieres regenera tu piel mientras lavas tus manos, este es tú jabón.
Propiedades cosméticas de la rosa mosqueta
- Acción regeneradora: estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico responsables de la firmeza y la elasticidad de la piel.
- Antienvejecimiento: sus propiedades antioxidantes neutralizan los efectos negativos de los radicales libres, evitando la destrucción celular y por consiguiente el envejecimiento prematuro de la piel.
- Acelera la cicatrización: es ideal para acelerar la cicatrización de las heridas. Se recomienda usarlo nada más sane la herida, aunque también es efectivo en cicatrices más antiguas. Disminuye el engrosamiento de la piel y devuelve elasticidad a la piel. También indicado para marcas producidas por acné.
- Previene y atenúa las estrías: está comprobado que previene y reduce las estrías sobre todo las más recientes. En las estrías más antiguas es capaz de hacerlas menos visibles devolviendo el color natural de la piel.
- Elimina las manchas de la piel: atenúa las manchas solares y/o de pigmentación y favorece la uniformidad del tono de la piel. También es efectiva en la hiperpigmentación de algunas cicatrices consiguiendo reducirlas y disimularlas.
- Cuida del cabello y del cuero cabelludo: masajear el cuero cabelludo con rosa mosqueta ayuda a combatir problemas de caspa, eczemas o psoriasis además de aportar una dosis de nutrientes para que el pelo esté más fuerte y brillante.
- Nos protege de los daños solares: la rosa mosqueta revitaliza la piel después de exponerla al sol. Previene y corrige el foto-envejecimiento y los problemas cutáneos. Eso sí, no debe utilizase como protector solar.
Novedades - Jabón artesanal con Piedra Pómez
No vamos a negar que el jabón de piedra pómez de Ach. Brito era uno de nuestros productos estrella, ideal para el tratamiento de los pies, tanto en verano como en invierno. De uso muy sencillo permitía mantener los pies en perfecto estado en poco tiempo. Desgraciadamente hemos dicho adiós a la venta desde nuestra web de este producto, ya que nos hemos despedido de esta marca en nuestra web. Ya explicamos los motivos a principios de año.
Sin embargo, no decimos adiós a un producto tan destacado como el jabón de piedra pómez, sólo lo sustituimos por un producto más acorde a nuestra filosofía. Para los amantes del zero waste, es un producto a granel, sin envases de plástico, de producción local, por lo que se gasta menos energía en trasportarlo. Para los amantes del producto artesanal, realizado a mano, con productos naturales.
Si necesitas un exfoliante natural, o quieres hacer un regalo vistoso, comprometido con la naturaleza y con la calidad del producto, os recomiendo este jabón.
Propiedades y usos de la piedra pómez
Tiene múltiples usos pero el más conocido es para el tratamiento de durezas, sobre todo en los pies, aunque también se puede usar de exfoliante natural de la piel.
Tratamiento Piedra pómez
Para usar directamente la piedra pómez sobre la piel se recomienda seguir los siguientes pasos, primero debes humedecer la zona de la piel sobre la que quieras aplicar la piedra, luego lavarla con jabón hasta dejarla totalmente limpia. Para mejor resultado también debe mojarse la piedra antes de su uso. Cuando ya tenemos la zona limpia y la piedra húmeda es cuando hay que aplicarla haciendo movimientos circulares, hasta que se considere que se ha obtenido el resultado deseado.
Es recomendable utilizar una crema hidratante tras cada uso, además de no ser recomendado un uso diario siendo conveniente realizar el tratamiento una vez a la semana.
Tratamiento Jabón de Piedra pómez
Usar una vez a la semana. Mojar la zona y con suaves movimientos circulares aplicar el jabón. Una vez enjabonada la zona, aclarar. Aplicar crema si se considera necesario.
Foto de Antoni Shkraba: https://www.pexels.com/es-es/foto/vintage-rosa-fon...
Novedades - Jabón artesanal con Aloe Vera
No es ninguna novedad que en PADiY Mi Tiendecita nos gustan los jabones artesanales, los productos naturales de procedencia local, ni tampoco es ninguna novedad que el Aloe Vera es tiene múltiples propiedades en cosmética natural. Lo que sí es novedad es que, desde ya, tienes a tu disposición en la web jabón artesanal con aloe vera.
Por tanto recomendamos este jabón para los amantes del zero waste, es un producto a granel, sin envases de plástico, de producción local, por lo que se gasta menos energía en trasportarlo. Para los amantes del producto artesanal, realizado a mano, con productos naturales.
Si tu piel necesita un extra, o quieres hacer un regalo vistoso y comprometido con la naturaleza y con la calidad del producto, os recomiendo este jabón.
Uso en cosmética Natural
- Aliviar quemaduras e irritaciones de la piel
- Aliado frente al acné
- Como gel frío para piernas cansada
- Fortalecer el cuero cabelludo y combatir la caída del cabello
- Piel de ensueño
- Efectivo borrador de varices
- Adiós a las células muertas de tu piel
- Para depilar
- Hidrata y rejuvenece tu mirada, lucha contra las bolsas de los ojos.
El karité ¿qué es? ¿por qué se usa tanto en cosmética natural?
Muchos productos de cosmética natural, tanto en jabones artesanales como en cremas, incluyen como ingrediente estrella la manteca de Karité, pero ¿sabemos qué es? y ¿por qué es tan usado?
Descripción
El Karité es un árbol de hasta 15 metros de altura de las sabanas del oeste de África. El nombre de karité significa árbol de mantequilla.
Sus frutos se llaman nueces, estos frutos son carnosos con una almendra de cáscara fina. La manteca de Karité se obtiene tras ebullición y triturado de estas almendras.
Propiedades cosméticas
Aunque este producto es comestible, sus propiedades cosméticas son muy conocidas, y por tanto muy usada en la cosmética naturas.
- Protege contra la sequedad de la piel, hidratando tanto piel como cabello.
- Protege contra eritemas solares.
- Previene y trata el envejecimiento cutáneo al estimular el metabolismo de las células, por lo que previene las arrugas.
- Cicatrizante, por lo que es apta para el tratamiento de dermis escamosa, manos secas y agrietadas.
Datos curiosos
Un dato a tener en cuenta es que la recogida de las nueces y la fabricación de mantequilla de karité es una actividad que da trabajo a muchas mujeres de África Occidental. Sólo en Burkina Faso se dedican a esta actividad entre 300.000 y 400.000 mujeres.
Nuestros productos
Indudablemente no podía faltar dentro de nuestros productos naturales productos con contenido en Karité, un extra de suavidad e hidratación, nosotros hemos incluido en nuestra selección el jabón puro oliva con Karité, manteca de karité con certificado ecológico y crema de manos de Karité con absorción rápida.
Bibliografía: Vitellaria paradoxa - Wikipedia, la enciclopedia libre
Puedes comprar Jabón Puro Oliva y Karité, Crema de manos nutritiva de Karité Fer a Cheval , Crema de pies Karité Suavidad y Nutrición y Crema de cuerpo Karité Suavidad y Nutrición en nuestra web
Detalles para eventos - Letras de jabón de glicerina
En PADiY Mi Tiendecita sabemos que a lo largo de nuestra vida tenemos muchos eventos, eventos importantes en los que nos gusta compartir con los demás nuestros momentos más felices y si es posible que deje nuestra huella en todas aquellas personas con las que lo compartimos. Estos eventos pueden ser un Bautizo, una Comunión, una Boda o incluso una fiesta de cumpleaños.
Sabemos que además os preocupáis por la naturaleza y que no todos tenemos el mismo presupuesto, así que voy a empezar una serie de ideas DIY para que podáis abordar estos eventos. Estos artículos los publicaré los miércoles en vez de los viernes, espero que os gusten y os den ideas. Eso sí, si no tienes tiempo para hacer estos detalles, no te preocupes, nosotros los hacemos por ti, sólo tienes que decirnos la fecha del evento para tenerlo todo a tiempo.
Ideas de Detalles con Jabones
Letras de jabón
Las letras de jabón de glicerina se han puesto muy de moda últimamente, es un detalle llamativo y personalizado, sin duda no lo vas a encontrar en grandes supermercados, por lo que es siempre un acierto si quieres diferenciarte.
Si quieres realizar este detalle en casa necesitarías el siguiente material:
- Base de Jabón de glicerina: 30gr por cada 4 letras. Si quieres colores fuertes deberás usar glicerina transparente o Cristal Pieles sensibles y si quieres pasteles, mejor blanca. Te recomiendo glicerina blanca para que se vea bien el nombre.
- Colorante para jabón: puede ser colorante alimenticio, pero te recomiendo que sea líquido ya que se disuelve mejor en la glicerina. Con 1-2 gotas por cada nombre valdría.
- Molde de silicona de letras. Los moldes suelen contener 28 letras, por lo que si el nombre del niño tiene letras repetidas, te recomiendo comprar varios, tantos como letras repetidas tenga, ya que si no se duplica/triplica el tiempo de preparación.
- Alcohol 98º
- Papel de celofán
- Cintas de adorno
- Tarjeta y rotulador
Una vez que tienes todo el material es bastante sencillo, aunque un poco tedioso, ya que sólo tienes que calentar la glicerina en el microondas, a una potencia baja y no más de 30 segundos, una vez que está derretida añadir el colorante. Se echa la mezcla en el molde y si aparecen burbujitas se rocía el alcohol.
Luego hay que esperar a que se endurezca el jabón, puede pasar entre 10-20 minutos por cada conjunto de letras que hagas en el molde. Yo recomiendo esperar los 20 minutos porque sino se pueden estropear. Cuando el jabón ya está duro se saca del molde y se decora.
Para la decoración yo creo que lo más sencillo puede ser utilizar papel de celofán, de esta manera se puede ver el nombre, y poner unos lacitos para cerrar los lados. La tarjeta se une al nombre con los lacitos y en ella puedes escribir la fecha del evento si no quieres escribir mucho, y/o la descripción del evento, o cualquier frase que consideres adecuada para el mismo.
Si sólo tienes que hacer 2 nombres, en menos de 1 hora podrás tener los detalles, pero si tienes 100 invitados este proceso, aunque sencillo, como decía antes, se puede alargar mucho en el tiempo. Por lo que a continuación te comento las opciones que te damos en PADiY Mi Tiendecita si te gusta este tipo de detalle, para que puedas regalarlo sin complicarte.
En PADiY Mi Tiendecita
- ¿Cómo las hacemos? Las letras de jabón se realizan con base de jabón de glicerina blanca y con ellas puedes formar un nombre o un texto. Es un detalle y aunque está realizado con jabón no es un producto para la higiene, se vende como adorno. Se envuelve en papel de celofán con lazos de colores y se añade una pegatina en blanco y negro donde se imprime la descripción del evento y/o la fecha.
- ¿Qué opciones tenemos?
- Nombre 3 letras. Esta compuesto por 3 letras: ANA o 2 letras y un detalle de jabón
- Detalle Nombre 4 letras en Jabón. Esta compuesto por 4 letras: LUIS, JUAN,...
- ...
- Letras sueltas. Si te faltan letras para el nombre, o simplemente quieres montar tú el regalo. Sólo tienes que elegir tantas letras como quieras.
- Personalización. Estas letras pueden personalizarse fácilmente desde la web, aunque siempre puedes ponerte en contacto con nosotros y contarnos qué necesitas para que te demos presupuesto. Las opciones de la web son:
- Color: puedes elegir el color que más te guste, o incluso hacer las frases con colores diferentes. Blanco-rojo, blanco-azul, etc.
- Aroma: esta es la opción ideal para que el regalo sea útil, ya que podrán usarlo de ambientador de espacios pequeños, como cajones, etc.
- Dedicatoria: tú eliges el texto que quieres que pongamos en la pegatina que incluyen los nombres.
- Decoración: puedes añadir jabones decorativos a las letras. Tenemos gran variedad, aunque la corona es el favorito.
- Tarjeta: si no te vale con la pegatina impresa y quieres darle un toque más personal puedes añadir tarjetas de cartón kraft con formas, en ella escribiremos a mano o impreso a laser el texto que nos indiques.
- Presupuesto: Esta opción puede ir desde poco más de 1€ pero, depende del número de letras del nombre y los extras.
- Se lleva: Estos detalles se llevan mucho para bautizos y comuniones, pero si quieres hacer un regalo a la clase de tu hijo cuando cumple años y en el colegio no dejan llevar chuches ni comida, esta opción es perfecta, puedes regalar el nombre de tu hijo o el de los niños de clase, les hará mucha ilusión tener su nombre en jabón.
- Ideas: Este detalle creo que es la personalización hecha jabón ya que puedes formar con estas letras la frase que tu quieras, además, como no tenemos pedido mínimo puede ser un detalle que incluyas en tu cesta regalo con el nombre de la persona a la que quieres regalar, tu nombre para que se acuerde de ti o simplemente una frase corta que quieras que tenga siempre a su lado, como AMOR, AMISTAD, etc.
Feeling Good and Beauty - Nuestra peluquería
Desde hace tiempo que colaboramos con Feeling Good and Beauty. Esta peluquería la lleva Ana, lleva muy poco en el Barrio pero ya ha logrado hacerse un hueco en el Barrio. Yo creo que el motivo por el que ha conseguido en poco tiempo estar presente en el Barrio es que es una trabajadora incansable que siempre te saluda con una sonrisa, además de tener precios reducidos sin por ello, intentar buscar las mejores soluciones.
Y este último punto es el motivo de mi post esta semana, desde hoy mismo si quieres optar por un producto natural, artesanal y de producción local, cuando vayas a la peluquería, sólo tienes que acercarte a la peluquería de Ana. Ha incluido dentro de sus productos de cuidado del cabellos los champús sólidos, además tiene para todo tipo de cabello. Champú de coco para el pelo seco o con rizos que necesita más hidratación. Si tu problema es la grasa también el coco es tu aliado perfecto. Champú de pomelo para cabellos grasos. Champú de chocolate para cabellos dañados o teñidos, la opción ideal si te vas a teñir. Y el champú Herbal para cabello normal o si te lavas el pelo a diario.
Si ya eres una enamorada/enamorado del champú sólido, no te preocupes, además de usarlo en tu peluquería preferida puedes obtenerlo en nuestra tiendecita, ya sea en el barrio, acudiendo a nuestra tienda, o directamente en nuestra página web.
Esperamos que esta información te sea de utilidad, cada día está más cerca de ti la opción de producto natural, ecológico, de proximidad, y es tu opción, si es lo que quieres un producto natural y de calidad, ya puedes encontrarlo a un click, o puedes acercarte a nuestra tienda.
Velas de cera de abeja
Como ya comentamos en el blog ¿Por qué preferimos las velas de cera de soja? no todas las velas son iguales.
La mayoría de las velas que se consumen en el mundo son de parafina, producto que proviene del petróleo. Por eso, una de las alternativas naturales, que ya comentamos en el anterior post, son las velas de soja. La soja es vegetal, biodegradable y renovable, lo que la convierte en un producto sostenible.
Pero existen más tipos de velas naturales, sin dudar
de los beneficios que aportan las velas de soja, no hay que apartar otros tipos
de cera también natural y sostenible, como la
cera de abeja.
¿Cómo se produce la cera de abeja?
La cera de abejas se produce en las glándulas del abdomen de las abejas. Sirve para proteger la colmena y es muy utilizada en cosmética como emulsionante y como no para hacer velas 100% naturales.
¿Por qué usar velas de cera de abeja?
- Es un producto natural.
- Se puede obtener localmente, al ser la apicultura tradición en muchas zonas de nuestra geografía.
- Además, este sector juega un papel muy importante en la conservación del medio natural.
- Al igual que la cera de soja el punto de fusión es bajo. Menor riesgo de quemadura que con una vela de parafina. Punto de fusión cera virgen de abeja 62-67ºC, mientras que la cera alba entre 61-66ºC
Tipos de cera de abeja
Cera de abeja virgen
La cera de abeja virgen está sin refinar, y tiene un color anaranjado.
la cera de abeja es un producto ecológico 100% obtenido en un proceso limpio y saludable tanto para el medio ambiente como para ti porque no genera residuos y es totalmente natural.
Además, ofrece numerosos beneficios, como el intenso perfume a miel que desprende impregnado de la esencia de las flores que aporta bienestar a cuerpo y mente. Las velas de miel son perfectas si lo que quieres es generar una atmósfera de relajación y tranquilidad, imitando la sensación de estar rodeado de un entorno natural.
Cera blanca de abejas
La cera blanca de abeja, más conocida como cera alba, es cera de abeja refinada que tiene un color blanco, ya que ha pasado por un proceso de limpieza. Se obtiene fundiendo las paredes de los panales fabricados por la abeja melífera, Apis melífera, con agua caliente y quitando después los agentes foráneos.
Este tipo de cera se usa también para realizar cremas y cosmética natural, y en el caso de usarlo en velas, permite añadir colorantes y obtener velas naturales de colores.
PADiY Mi Tiendecita
Nos gustan los productos naturales, locales y sobretodo realizar nuestras propias velas, personalizarlas y envolverlas para regalo. Así que hemos decidido incluir este nuevo producto que esperamos que os guste tanto como a nosotros.
El desodorante de Alumbre
Llevaba mucho tiempo buscando un desodorante de alumbre y no lo encontraba en ningún sitio, quería probar si de verdad es tan bueno como me habían comentado y si duraba tanto.
Tengo que deciros que llevo más de un mes utilizando el desodorante de alumbre de Mi Tiendecita y está como nuevo, por lo que aún siendo muy pequeño no dudo que me durará muchos meses y por tanto, en cuestión de economía sale mucho más barato que otros desodorantes convencionales.
Si hablamos de lo más importante, que es que si sirve para eliminar el olor del sudor, en este punto estoy más que encantada, diría que incluso emocionada. Llevaba mucho tiempo usando un desodorante en roll on, supuestamente que no manchaba la ropa, de una marca muy conocida. Lo de no manchar la ropa puede que menos que otros, pero si me vestía rápidamente seguía manchando, y lo de eliminar el olor durante 24 horas, tampoco era cierto del todo, al menos para mí, al llegar la noche podía desmayarme con el olor si no volvía a lavarme y echarme de nuevo desodorante. Sin embargo, desde que llevo este desodorante llego hasta la mañana siguiente sin desprender olor, me sorprendo a mí misma oliéndome el sobaco en cualquier momento del día para comprobarlo. Espero que en algún momento se me pase porque la gente ya empieza a hablar... Teniendo en cuenta que ya hemos pasado por algunas semanas de calor donde la sudoración se hace patente, puedo confirmar que como decían en un programa de televisión a mí me funciona.
He leído un artículo muy interesante sobre qué es el alumbre y los desodorantes de alumbre, os hago un resumen y luego si os interesa más el tema os dejo el link para que lo leáis en profundidad:
¿Qué es?
El desodorante piedra de alumbre está compuesto por un único mineral (el potasio). Se trata de un componente 100 % natural que se encuentra en la naturaleza, y tiene propiedades desodorantes, antibacterianas, astringente y suavizantes.
Es una alternativa natural y libre de componentes tóxicos frente al abuso de sustancias químicas. Y es que lo ideal es usar un desodorante capaz de controlar la sudoración, pero sin bloquear totalmente la transpiración natural, para que pueda ejercer su función.
¡Cuidado!
Su composición es Potasium alum y no Ammonium alum, no hay que confundirlo ya que es una copia sintética y con componentes perjudiciales para la salud.
Usos
El uso más frecuente es de desodorante pero también se puede usar de aftershave, como cicatrizante o para prevenir la irritación en la depilación.
Ventajas
Sin antitranspirantes ni alcohol ni perfumes, sin residuos tóxico. Con efecto bactericida natural. Indicado para pieles sensibles. No deja manchas. Respeta el funcionamiento natural del organismo. Y dura muchísimo, esto implica ahorro en el bolsillo pero también reducción de residuos plásticos.
Modo de uso
Es muy sencillo, sólo tienes que mojarlo antes de usar. En seco se mantiene neutro, pero al entrar en conta con agua el alumbre se disuelve y ayuda a reducir la transpiración y el olor.
Propuesta de Mi Tiendecita
Nosotros hemos seleccionado un desodorante fabricado en España, de 60 gr, por lo que el tamaño es lo suficientemente pequeño como para poder ser usado en viajes, cabría perfectamente en el equipaje de mano ya que al ser sólido puedes llevarlo en aviones, y entraría dentro de nuestra filosofía del movimiento zero waste ya que dura muchísimo.
Si queréis conocer más sobre el desodorante de piedra de alumbre os incluyo el link al blog de lekue
¿Por qué es tan importante la protección solar?
Todos tenemos claro, o deberíamos, que una exposición excesiva a los rayos solares puede generar problemas en nuestra piel como esas arruguitas tan molestas de la cara, pero en este caso vamos a tratar de un problema mucho más grave como es el cáncer de piel. Es un tema recurrente en verano pero que deberíamos tener en cuenta durante todo el año, y sobre todo enseñar a los más pequeños ciertos hábitos imprescindibles para tener una piel saludable y evitar estos problemas.
Empecemos por el principio ¿Qué es y cómo se produce el cáncer
de piel?
El cáncer de piel. Se produce por el crecimiento anormal y descontrolado de las células cutáneas, que se han alterado debido a la acción de la radiación ultravioleta (UV), siendo ésta procedente de la luz solar o de fuentes artificiales de radiación ultravioleta, por eso se suele manifestarse con mayor frecuencia en las zonas de piel expuestas al sol.
Estadísticas.
El cáncer de piel es por mucho el más común entre todos los tipos de cáncer. El melanoma conforma solo el 1% de los casos de cáncer de piel, pero causa la gran mayoría de las muertes por este tipo de cáncer.
En general, el melanoma es más común en los hombres, pero en las personas menores de 50 años, las tasas son más altas en las mujeres que en los hombres.
El riesgo de padecer melanoma aumenta a medida que las personas envejecen. Al momento del diagnóstico, la edad promedio de las personas es de 65 años. Pero el melanoma no es poco común incluso entre las personas menores de 30 años. De hecho, es uno de los cánceres más comunes en los adultos jóvenes (especialmente en mujeres jóvenes).
Prevención.
Para prevenir el cáncer de piel, es importante recordar que la exposición a la radiación ultravioleta es el principal factor de riesgo de cáncer de piel. Por tanto, evitar un exceso de radiación UV podría reducir el riesgo de cáncer de piel. Es importante recordar que las lámparas solares y las cámaras de bronceado también emiten radiación UV.
Por tanto, usar protector solar y evitar la exposición al sol durante tiempo prolongado puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel, especialmente en personas con pieles sensibles cuyo fototipo cutáneo es bajo.
Recomendaciones.
Evitar la exposición solar y la aparición de quemaduras, sobre todo en los primeros años de vida.
- Usar protector solar antes de exponerse al sol adecuado al fototipo de piel, y aplicarlo de forma abundante y cuidadosa antes y durante la exposición al sol.
- Evitar estar al sol durante periodos prolongados y evitarlo especialmente en las horas centrales del día (entre las 12 horas y las 16 horas)
- Usar barreras frente a la radiación UV: ropas (camisas de manga larga, pantalones largos), sombreros y gafas cuando se esté al aire libre expuesto a las radiaciones solares.
- No exponerse a las camas o aparatos de bronceado. Y deben prohibirse en menores de 18 años.
Fuentes usadas para este artículo:
Cáncer de Piel: Todo lo que Necesitas Saber | AECC
Cáncer de piel tipo melanoma: Estadísticas.
Nuestra selección.
Dentro de PADiY Mi Tiendecita hemos seleccionado una gama de productos solares que representan nuestra filosofía, de gran calidad, productos ecológicos y respetuosos con los océanos. Es la gama Alga Maris de Laboratorios de Biarritz. En ella podrás encontrar productos específicos para los más pequeños, stick para los más deportistas, productos que pueden utilizarse en cara y cuerpo para toda la familia si vamos a la playa o el campo o simplemente la crema de cara que debemos usar a diario. ¡Esperamos que os gusten!
Acabamos el año con novedades
El año pasado lo acabamos introduciendo algunas novedades, es este post queremos contaros por qué hemos introducido estos nuevos productos y sus características.
Dentífrico Gel Vitamina B12
Hasta ahora sólo teniamos 2 opciones de dentífrico para adultos, el dentífrico frescor glacial para los que apuestan por el Flúor y el Dentífrico blanqueador menta Bio y carbono activo para los que creen que el Flúor no es adecuado para nuestra salud. Ambos de la empresa natura BIO, una empresa local y familiar cuya filosofía coincide en gran medida con la nuestra.
Sin embargo, queríamos buscar alternativas y nos encontramos con este dentífrico, y nos pareció muy interesante.
Sante dental med dentífrico en gel con vitamina B12 sin fluoruro de sodio se puede utilizar junto con el tratamiento homeopático. La fórmula con sal marina y agentes de limpieza minerales favorece la eliminación de la placa bacteriana (placa) y la limpieza dental a fondo.
Vitamina B12 - Es elemental y responsable, entre otras cosas, de la división celular, la formación de sangre y la función del sistema nervioso. Una falta crónica de vitamina b12, como ocurre a menudo en veganos, vegetarianos y personas mayores, puede provocar daños en la salud.
Ambientador spray BIO Baño fresco
Nos encanta que nuestra casa huela bien, y si ese aroma además nos puede dar energía o relajar, ¿qué más podemos pedir? Pues esas son las opciones que teniamos hasta ahora, el Ambientador Spray BIO Jardín Cítrico con aceites esenciales de bergamota y naranja, es un aroma refrescante que te ayuda a levantarte y ponerte en marcha por las mañanas . Y el ambientador Ambientador Spray BIO Dulces Sueños compuesto por aceites esenciales de lavanda, entre otros, ayuda a relajarse, por lo que rociado antes de acostarse en el dormitorio ayuda a descansar durante toda la noche.
La novedad dentro de ambientadores nos la encontramos en el Ambientador Spry BIO Baño Fresco. Ideal para eliminar malos olores y dejar un ambiente fresco, en baños, cocinas, etc.
Ambientador en spray a base de aceites esenciales de Pomelo, Caña de limón, Cedro y Ciprés.
La línea de ambientadores ecológicos en spray a base de aceites esenciales 100 % puros aromatizan el hogar u otras estancias con fragancias frescas procedentes de la naturaleza.
Apto para niños de todas las edades.
El alcohol es de origen ecológico. Sin gas propelente. Con aire comprimido. Envase de cristal.
Hogar sin tóxicos ya que no contiene perfumes sintéticos.
Modo de uso: Pulverizar el ambiente colocando el difusor hacia arriba, de modo que el perfume se propague mejor. Advertencias: El producto no es un cosmético, se deben tomar medidas para evitar el contacto con la piel y las mucosas.
Jabonera Luffa ecológica
Sabemos de la necesidad de jaboneras cuando se inicia la etapa de cambio, donde pasamos de usar un jabón líquido envasado en botellas de plástico, donde generamos kilos y kilos de residuo plástico al año, a una etapa en la que buscamos reducir al máximo nuestros residuos plásticos. Buscamos productos sostenibles. Y por tanto, no parece tener sentido cambiar el jabón líquido por el sólido, para utilizar jaboneras de plástico. Por ello, nuestra búsqueda continua de opciones.
Esta vez, creemos que hemos conseguido la jabonera idea, asequible, realizada a mano, por una cooperativa española, con material natural y ecológica, ya que es biodegradable.
Jabonera Luffa Ecológica - Sin plásticos 8*10cm.
Jabonera vegetal de luffa ecológica perfecta para tu hogar. Su estructura porosa mantiene la pastilla seca alargando su duración.
100% natural - Sin plástico - Vegana
- Tratada con aguas termales
- Biodegradable - 100% compostable
- Zero waste - Sin residuos
- Embalaje sin plásticos, sin pegamento, certificado FSC
Jabonera de fibra natural hecha a mano por una empresa familiar, procedente de cultivo artesanal y ecológico.
Champú sólido y sus beneficios
Si miramos el envase de los champús líquidos nos podemos encontrar la composición del mismo, si además nos gustan con mucha espuma, seguramente dentro de los mismos encontraremos sulfatos, que son los responsables de que nuestro champú produzca tanta espuma. Los podemos encontrar con varios nombres, pero los más habituales son: “Sodium Lauril Sulfate” y “Sodium Laureth Sulfate”.
El Lauril sulfato de sodio (SLS) es la sustancia química que se añade a los productos de higiene y belleza para hacer espuma cuando entra en contacto con el agua. Lo podemos encontrar en geles de baño, champús, o espumas y también en el dentífrico por su capacidad espesante y muchos otros productos de higiene personal, de hecho, está presente en 9 de cada diez productos, sobre todo en los de bajo coste que se venden en comercios comunes. Se utiliza tan a menudo porqué es barato y efectivo. Esta sustancia es un potente eliminador de la grasa que se acumula en el cuerpo y cabello. Pero, también debemos tener en cuenta que destruye los lípidos naturales que nuestra piel genera para defenderse de forma natural, por lo que es irritante para la piel humana. Así, muchos problemas de sequedad, irritación del cuero cabelludo y caspa están causados por el uso continuado de este producto.
El champú es uno de los productos cosméticos que más cantidad de sulfatos lleva. Entre las ventajas del champú sin sulfatos es que irrita menos tu cuero cabelludo porque los sulfatos producen sequedad, picor, caspa y el pelo se vuelve menos manejable. Si además has sufrido alergias o eczemas este cambio a los champús sin sulfatos es muy necesario.
Si te interesa conocer más de este tema puedes encontrar más información en lavanguardia.com
Yo he leído este reportaje y me ha parecido interesante para explicar el por qué tantas personas nos estamos pasando al champú natural, en PADiY Mi Tiendecita tentemos champú natural elaborado artesanalmente y sin sulfatos, específico para cada tipo de cabello, pero vamos un poquito más allá, no sólo pensamos en el bienestar y la salud de tu cabello, también nos preocupamos del medio ambiente, por ello hemos apostado por el champú sólido, que ocupa menos espacio que el líquido y dura más al no estar diluido en agua. Sin empaquetado de plástico innecesario, por lo que generas menos basura, producto nacional por lo que el gasto energético en transporte es inferior y reduce el impacto ambiental.
Nuestra selección. Champús y acondicionadores sólidos.
Empresas locales con el medio ambiente
Hay que aclarar...
que un producto certificado ecológicamente, tal y como indiqué en el post certificado ecológico ¿qué es y para qué sirve? implica que el producto vendido está fabricado bajo las regulaciones agroecológicas, y garantizar al consumidor ese hecho. Pero no sólo nos preocupa el producto vendido en sí, también nos preocupa el embalaje y los residuos que se generan. Por eso, aunque un producto ecológico se fabrica de una manera sostenible, a veces, con eso no es suficiente.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Hay varios puntos que considero imprescindibles a la hora de seleccionar un producto
- Productos a granel: Me decanto por los productos a granel porque son los que menos residuos generan, pero no siempre se puede tener un producto con la calidad deseada y en formato a granel, por lo que a veces hay que considerar otras opciones.
- Productos con embalaje sostenible: Sabemos que el plástico nos está generando muchos problemas medio ambientales, por lo que yo siempre me decanto por aquellos productos cuyo envoltorio reduce al máximo el plástico y en cualquier caso prefiero aquello que sea reciclado y/o reciclable al 100%.
- Productos locales: este hecho hace que el gasto energético en el trasporte se reduzca considerablemente, además de apoyar al comercio local que siempre es de agradecer.
Productos a granel
Debemos de empezar a pensar que no todo debe ir perfectamente envuelto en un plástico para que sea fácil de almacenar o se considere seguro, y volver al producto a granel, que genera muchos menos residuos.
Ya he comentado en mi blog muchas veces el beneficio de un jabón sólido natural, sin sulfatos, como el que vendemos en nuestra tiendecita, pero como siempre comento, no sólo es el beneficio que tiene sobre nuestro cabello, o el menor espacio que necesitas en casa para almacenar estos productos, o el ahorro que se producto al durar más tiempo que uno líquido. Uno de los mayores beneficios es la generación mínima de residuos de embalaje. En este caso menos es más.
Productos con embalaje sostenible
Es increíble que hoy en día sigamos creyendo que lo fácil y lo natural es que nuestros productos vengan embalados en plástico, o que muchos de ellos sean realizados en plástico. Sin embargo, esta mentalidad está cambiando y se están consiguiendo productos que además de estas certificados ecológicamente se preocupan de sus envases y sus residuos.
Tampoco podemos dar por hecho que si se sustituye el embalaje de plástico por uno de papel se ha resuelto el problema, debemos recordar que el papel proviene de los árboles y que una tala masiva tampoco es conveniente. Por lo que, a la hora de usar papel también es conveniente fijarse en que sea papel reciclado, o que provenga de bosques sostenibles.
Un caso claro es el de los labiales, la mayoría tiene un envase de plástico, puede ser sólo la carcasa interior o ser completamente de plástico, en cualquier caso para mí es un adelanto que haya empresas que se preocupan como nosotros y busquen alternativas como el cartón.
Productos locales
No sé si se ha dado la publicidad suficiente a este hecho pero, tenemos empresas locales que se preocupan por el medio ambiente y que son empresas cosméticas de gran calidad, unas familiares y otras mayores.
Los productos a granel que vendemos son de empresas locales pero, además, existen otras empresas que no sólo certifican ecológicamente sus productos, también se preocupan de los residuos que van dejando tras su elaboración y venta.
PADiY Mi Tiendecita
La Filosofía de PADiY Mi Tiendecita ha sido desde el principio tener en cuenta estos principios, por eso en la categoría de Productos Nacionales tenemos una selección que considero de mucha calidad de productos a granel, productos artesanales realizados por artesanos locales.
Las cajas de embalaje de nuestros envíos están realizadas con un 70% de papel reciclado y el resto proviene de bosques sostenibles. Además de ser 100% reciclable. Además, no escribo nunca sobre las cajas cuando realizo el envío para que puedan ser reutilizadas si el cliente quiera hacer un envío con ella.
También, desde el principio, incluimos productos certificados ecológicamente, pero llevábamos tiempo buscando productos locales que estén certificados ecológicamente y que además sean respetuosos con los residuos que generan, y creo que he encontrado varias empresas que se adaptan perfectamente a estas características. Estoy muy contenta por este hallazgo, porque creo que estas nuevas incorporaciones son de gran calidad y se adaptan perfectamente a la filosofía de nuestra tienda.
Movimiento zero waste ¿qué es y cómo podemos aplicarlo a diario?
Todos conocemos o hemos oído muchas veces que debemos tener en cuenta las 3 Rs: Reciclar, Reducir y Reutilizar. Es tan o más importante poder reciclar como el reducir los consumos, en eso se basan las 3 rs y podemos decir que en eso se basa el zero waste, conocido en España como cero residuos.
¿Qué es? Es una filosofía, un modelo de vida que se basa en reducir al máximo los residuos.
¿Qué implica? Implica un cambio personal donde debes empezar a ser consciente del residuo que generas a diario, un cambio social llevando esta filosofía fuera de nuestras 4 paredes y aplicándolo en nuestro entorno, educando para ello. Y un cambio estructural, para que tenga éxito además debe tener apoyo administrativo para que sea más sencillo adoptar estas medidas.
¿Cómo podemos poner en práctica esa filosofía en nuestro día a día? Pues hay múltiples opciones, algunas muy sencillas otras un poco más complicadas, pero lo importante es empezar. Aquí te dejo algunas posibilidades:
- Debemos repensar nuestra forma de comprar.
- Cuando compramos muchas veces nos llevamos productos que tiene envoltorio de plástico innecesario, no sería tan necesario reciclar los plásticos si no lo generáramos y consumiéramos innecesariamente. Para saber si lo estás haciendo revisa tu basura diaria, ¿Qué basura es la que más se llena?¿la orgánica o la de plásticos? ¿la orgánica o la de papel? Si tienes que tirar la basura de plástico todos los días es muy posible que puedas re-pensar tu forma de comprar y reducir el número de envoltorios.
- Otra forma de contribuir es tener en cuenta el gasto energético, si puedes comprar productos de temporada y/o de la zona estarás reduciendo el gasto energético y contribuyendo a reducir los efectos nocivos. ¿Qué contamina más un barco que nos trae fruta desde América o un camión que nos trae la fruta desde Andalucía o Valencia?
- El siguiente paso sería usar envases reutilizables. Existe un gran número de productos a granel que son de gran calidad y no vienen empaquetados, puedes usar envases propios y reutilizarlos una y otra vez para guardar estos productos, de esta manera no se genera tanto residuos como si utilizas envases de un sólo uso. El caso más sencillo que te puedes encontrar es la compra diaria de pan en la panadería, lleva tu propia bolsa, es un paso muy sencillo que creo que ya todos estamos realizando.
- Para los más avanzados o con más tiempo, pueden hacer en casa sus propios productos, el famoso Do It Yourself, encontrarás tutoriales por internet de casi todo. Por ejemplo, de manera sencilla puedes hacer tu propio pan en casa.
- Otra forma de reducir residuos es el compostaje, con tus residuos orgánicos, si vives en una gran ciudad como Madrid es tan sencillo como tirar la basura orgánica al contenedor marrón. Si no tienes esa opción pero tienes tiempo y espacio, podrías compostar tus propios residuos, y utilizarlos después para tu jardín.
Como has podido comprobar tras leer este blog nuestra Tiendecita favorece esta filosofía y ofrecer productos a granel, productos de la zona y/o con envoltorios reciclados/reciclables para reducir nuestra huella ecológica, sin olvidar la calidad de nuestros productos. Además, tenemos la opción de recogida en el local pudiendo reducir aún más la huella ecológica si vives por la zona.
Si quieres ver nuestros productos sólo tienes que acceder a la sección de Productos Nacionales en la web, podrás empezar desde ya a aplicar la Filosofía zero waste.
Y si quieres saber más sobre este movimiento te dejo aquí algunas referencias:
EcoBlog Nonoa – Como vivir sin plástico: